Tour Puente inca Qeswachaka : La arquitectura inca es una de las más sorprendentes del mundo y lograron que su ingeniería fuera más allá. Muestra de ello es esta peculiar pieza, considerada como el último puente inca.
HIGHLIGHTS
- Volcán Pequeño en Pabellones, Yanaoca
- Puente Inca Q’eswachaka
- Laguna Pampamarca
- Laguna Asnacocha
- Laguna Acopia
- Laguna Pomacanchi
ITINERARIO
Día 1: Tour Puente Inca Qeswachaka
Empezaremos nuestro recorrido recogiéndolos de su alojamiento a partir de las 5:00 am saliendo de la ciudad a las 5:30 de la mañana, viajaremos por 1 hora con 30 minutos hasta Cusipata donde tendremos nuestro desayuno INCLUIDO en una casa local.
Y desde ahí empezaremos nuestra travesía apreciando el hermoso paisaje que nos regala esta parte de la región flora y fauna, llegaremos a nuestro primer punto que es la laguna de Pomacanchi y empezaremos el primer circuito que son las 4 lagunas acopia, Asnaqocha y Pampamarca, terminando la visita y apreciación de estos atractivos naturales nos dirigimos a un poblado donde tendremos como atractivo principal la casa de TUPAC AMARU II realizaremos una breve visita del lugar y finalmente llegaremos hasta el puente INCA DE Q`eswachaka ubicada sobre el rio de Apurímac con 30 metros de largo a una altura de 3780 m.s.n.m apreciaremos la importante geografía exploraremos el lugar y aprenderemos un poco de este puente inca que es renovado cada año en el mes de Junio con una planta de la zona que es el ichu o paja.
Terminado esta parte retornaremos al poblado de Checacupe donde podremos aprecias 3 puentes de diferentes épocas, puente inca, puente colonial y puente actual, tendrán un tiempo libre para tomarse las fotografías respectivas, y finalmente llegaremos nuevamente a Cusipata para nuestro almuerzo INCLUIDO aproximadamente a las 2:00 pm terminado ello retornamos a Cusco llegando a la ciudad a las 5:30 aprox
LA RECONSTRUCCIÓN ANUAL
El puente de «Q’eswachaka» requiere un mantenimiento anual debido a que la paja (Ichu) utilizado para su construcción empieza a descomponerse, desde la epoca Inca la recontrucción se realiza en 3 días (antes del segundo domingo del mes de Junio) y el 4to día la ceremonia concluye con un festival folclórico, donde se puede compartir las tradiciones y costumbres únicas en el mundo.
INCLUYE
Tour Puente de Qeswachaka Incluye
- Transporte turístico
- Guía profesional
- Desayuno y almuerzo
- Kit primeros auxilios
- Snack
NO INCLUYE
Tour Puente de Qeswachaka No Incluye
- Ingresos (Puente Q`eswachaka,puentes Checacupe y casa de Tupac Amaru)
QUE LLEVAR
Recomendaciones
- Snacks (Ropa de abrigo y para la lluvia, zapatos cómodos).
- Cámara fotográfica.
- Botella con agua.
- Snacks (barras energéticas, fruta seca, chocolates, galletas, etc.).
- Dinero en efectivo en soles y en dólares (no hay máquinas ATM).
- Algún documento de identidad.